La Vaca Gigante de Cantabria

La Vaca Gigante de Cantabria se encuentra en periodo de espera, lo que significa que en cualquier momento puede comenzar la competición. El único evento de olas grandes de surf en España, y uno de los mejores de Europa, ya tiene confirmados a los surfers de olas grandes más contrastados del panorama mundial. Y deportesinriesgo estará ahí de nuevo para velar por su seguridad.

La principal novedad deportiva de La Vaca Gigante de Cantabria para este año es la participación conjunta de surfistas masculinos y femeninos en la prueba. Todos lucharán por el preciado trofeo en las mismas condiciones.

Deportesinriesgo se encargará de nuevo de la seguridad de La Vaca Gigante de Cantabria, coordinando los distintos dispositivos marítimos y terrestres y los protocolos de actuación ante cualquier eventualidad. Deportesinriesgo es una compañía especializada en seguros para deportes, que cuida especialmente los deportes de riesgo, deportes extremos y deportes de aventura. Y, precisamente, uno de sus productos más populares es el seguro para surfistas, de ámbito mundial y con coberturas exclusivas como, entre otras, la asistencia sanitaria ilimitada en centros concertados o el salvamento y traslados por accidente incluidos.

Seguridad Vaca Gigante de Cantabria

El total de participantes que retará a la ola gigante de 8 metros asciende a cuarenta y dos, de los que treinta y seis son masculinos y seis, femeninos. La importancia de La Vaca Gigante de Cantabria en el mundo del surf lo demuestran las 20 nacionalidades de procedencia diferentes de los participantes, en el que están representados todos los continentes.

El periodo de espera para la disputa de la prueba ya está abierto y podría celebrarse, si se dan las condiciones climáticas necesarias, en cualquier momento. La organización está a la espera de que esa alerta se active y avisará con una semana de antelación a todos los participantes que ya esperan ansiosos uno de los mayores retos del mundo del surf.

Vaca-Gigante-de-Cantabria

Al igual que en ediciones anteriores, La Vaca Gigante de Cantabria podrá presenciarse desde la zona conocida como el Parque de Las Canteras de Cueto (Santander), a la que se puede acceder andando desde tres zonas diferentes: Cueto, El Faro y La Maruca. En Cueto, a través del camino que comienza en el campo de fútbol del España de Cueto, siguiendo la ruta costera; desde el Faro de Mataleñas, por el sendero habitual que comienza detrás del restaurante; y por La Maruca, a través de El Bocal.

En esta edición, y para facilitar aún más la posibilidad de presenciar la prueba, la organización dispondrá de cuatro parkings con capacidad para 1.500 vehículos, que estarán ubicados apenas a 200 metros del lugar donde se celebra el evento. El precio del parking será de 3 euros y podrá reservarse anticipadamente a través de la página web.

El recinto desde donde se podrá presenciar la prueba (habrá una zona de gradas como novedad) estará vallado y, para acceder al mismo, los aficionados tendrán que abonar 5 euros (menores de 10 años gratis). La entrada llevará incluida la participación en diferentes sorteos, presenciar los diferentes conciertos y el acceso a las diferentes actividades/talleres que se llevarán a cabo. La entrada a este nuevo recinto de pago será opcional.



Otra de las novedades en esta edición de La Vaca Gigante de Cantabria serán las carpas gastronómicas que estarán ubicadas dentro del recinto vallado. En dichas carpas se podrá degustar con precios populares toda clase de comidas: mediterránea, italiana, japonesa, cántabra, infantil… además, el nuevo área contará con una Zona VIP para patrocinadores, zona de prensa, village comercial con diferentes tiendas y productos, zona surf-skate para práctica, exposiciones de arte, entre otras muchas novedades.

Share This